Directorio de Litografías en Colombia

Encuentra las mejores opciones para tus necesidades de impresión en cualquier departamento o ciudad de Colombia. Desde tarjetas de presentación y volantes hasta grandes proyectos de impresión offset, nuestro directorio reúne litograías locales y en línea para facilitarte la búsqueda. Consulta horarios, direcciones, precios y servicios en un solo lugar.

Descubre soluciones rápidas, económicas y personalizadas para tus proyectos de impresión con la información más completa y confiable. ¡Explora ahora y elige la imprenta ideal para ti!

Realiza tu búsqueda desde nuestro sencillo buscador, o también puedes elegir el departamento donde resides o escribir la ciudad donde necesites encontrar una litografía cerca de mi abierta.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Litografía Online en Colombia

En Colombia, el sector de las imprentas en línea ha experimentado un gran crecimiento, ofreciendo a empresas y particulares soluciones de impresión accesibles y eficientes. Seguidamente, se presentan algunas de las principales litografías en línea en el país:

Estas litografías en línea ofrecen una variedad de servicios como personalización de productos, envíos a nivel nacional y atención al cliente especializada.

Al elegir una litografía en línea, tienes que considerar factores como la calidad del servicio, tiempos de entrega, precios y opiniones de otros usuarios para asegurar una buena experiencia.

Litografías por Departamentos en Colombia

Encuentra el Departamento donde vives y consulta una litografía cerca de mi ahora:

¿Qué hacen en una litografía?

En una litografía se realizan diversos procesos relacionados con la impresión profesional de materiales gráficos.
Su enfoque principal es producir impresos en grandes volúmenes con alta calidad. A continuación, te mostramos los servicios más comunes:

      • Impresión Offset: Método ideal para tiradas medianas y grandes. Utiliza planchas metálicas que transfieren tinta a un cilindro de caucho, que posteriormente imprime sobre papel. Se utiliza para revistas, libros, catálogos y volantes.
      • Impresión Digital: Perfecta para tiradas pequeñas y personalizadas, como tarjetas de presentación, invitaciones o documentos corporativos.
      • Diseño Gráfico: Creación y ajuste de diseños para materiales impresos, como logotipos, brochures y empaques.
      • Encuadernación y Acabados: Servicios adicionales como laminados, barnizados UV, plegados, cortes y encuadernación de libros o catálogos.
      • Impresión de Gran Formato: Producción de vallas publicitarias, pancartas, vinilos adhesivos y otros materiales de gran tamaño.

Las litografías ofrecen soluciones para empresas, negocios y eventos, garantizando productos de alta calidad y personalizados según las necesidades del cliente, como pueden ser los trípticos.

¿Qué es la Litografía y en qué consiste?

La litografía es una técnica de impresión que se basa en la repulsión entre el agua y el aceite, lo que permite transferir imágenes o textos a un soporte (generalmente papel) desde una piedra o plancha metálica. La palabra litografía proviene del griego lithos (piedra) y grapho (escribir o grabar), lo que hace referencia al origen de la técnica, que comenzó en el siglo XVIII utilizando piedras calizas.

Proceso básico de la litografía:

      • Preparación de la plancha: Se dibuja o imprime una imagen sobre una superficie plana (antiguamente una piedra caliza, pero ahora se utilizan planchas de metal o aluminio) con una sustancia grasa, como tinta o lápiz graso. La imagen es absorbente de grasa y repelen agua.
      • Humedecimiento de la plancha: Luego, se humedece la plancha con agua. Las áreas no cubiertas con el material graso absorben el agua, mientras que las zonas donde se ha dibujado la imagen repelen el agua.
      • Aplicación de tinta: A continuación, se aplica tinta grasa sobre la superficie. La tinta se adhiere solo a las áreas grasas, es decir, las áreas donde se encuentra la imagen o el texto.
      • Prensa: Finalmente, el papel o el material a imprimir se presiona contra la plancha entintada, transfiriendo la imagen o el texto al soporte.

Tipos de litografía:

      • Litografía en piedra: Fue la técnica original, donde se utilizaba una piedra caliza para crear la imagen. Es muy apreciada por su capacidad para reproducir detalles finos.
      • Litografía en planchas metálicas: En la actualidad, es más común usar planchas de aluminio o de acero recubiertas con un material que permite que las áreas a imprimir sean grasientas y las áreas no deseadas sean repelidas por el agua.

Usos de la litografía:

      • Impresión de alta calidad: Es muy utilizada en la impresión de carteles, libros, revistas y otras producciones de alta calidad, ya que puede reproducir detalles complejos con una gran fidelidad.
      • Artes gráficas: También se usa como una técnica artística en la creación de grabados, donde el artista puede dibujar directamente sobre la plancha.

Ventajas de la litografía:

    • Capacidad para imprimir grandes volúmenes a una velocidad relativamente alta.
    • Alta calidad en la reproducción de detalles.
    • Flexibilidad en los materiales sobre los cuales se puede imprimir.

¿Qué servicios ofrece una litografía?

Las litografías ofrecen una amplia gama de servicios de impresión y acabados gráficos para satisfacer las necesidades de empresas, negocios y particulares.
Aquí te mostramos los servicios más comunes:

    • Impresión Offset: Ideal para grandes volúmenes como revistas, folletos, volantes, catálogos, libros y papelería corporativa.
      • Impresión Digital: Perfecta para proyectos de menor volumen y personalizados, como tarjetas de presentación, invitaciones y flyers.
      • Diseño Gráfico: Creación o adaptación de diseños para impresión, desde logotipos hasta maquetación de libros o catálogos.
      • Impresión de Gran Formato: Producción de banners, vinilos, carteles publicitarios y vallas para campañas promocionales.
      • Encuadernación y Acabados: Laminados, barnizados UV, troquelados, cortes especiales, plegados y encuadernación de libros o manuales.
      • Impresión en Empaques: Cajas, bolsas, etiquetas adhesivas y embalajes personalizados para marcas y productos.
      • Calendarios y Agendas: Producción de materiales promocionales personalizados con diseños corporativos.
      • Papelería Institucional: Sobres, hojas membretadas, sellos, carpetas y otros elementos personalizados para oficinas.

Las litografías combinan tecnología avanzada con experiencia profesional para garantizar productos impresos de alta calidad, adaptados a las necesidades de sus clientes.

¿Qué diferencia hay entre grabado y litografía?

Aunque ambos son técnicas artísticas y de impresión, el grabado y la litografía tienen diferencias clave en su método, materiales y resultados.
Aquí te explicamos sus principales diferencias:

Característica Grabado Litografía
Método Consiste en tallar o incidir un diseño sobre una superficie rígida como metal, madera o linóleo. Se basa en el principio de la repulsión entre agua y grasa, utilizando una piedra o plancha metálica tratada químicamente.
Materiales Planchas de cobre, zinc, madera o linóleo, tinta y buriles. Piedra caliza, tinta grasa, lápiz graso y agua.
Proceso El diseño tallado retiene la tinta en las zonas hundidas, que se transfiere al papel al ejercer presión. El diseño graso retiene la tinta, mientras las áreas húmedas la repelen, y se transfiere al papel mediante presión.
Estilo Ofrece líneas precisas y texturas que reflejan los surcos del grabado. Permite trazos más fluidos y suaves, similares a los dibujos a mano alzada.
Aplicaciones Usado principalmente en arte, para crear obras únicas o ediciones limitadas. Utilizado tanto en arte como en impresión comercial, especialmente antes del desarrollo de técnicas modernas.

El grabado es un proceso más manual y laborioso, centrado en la talla, mientras que la litografía
se basa en reacciones químicas y es más adecuada para la reproducción masiva.

error: Content is protected !!