¿Qué es un membrete y cuáles son sus características?

Un membrete es una parte de un documento oficial que contiene información relevante sobre la empresa u organización, como el nombre, el logotipo, la dirección, el número de teléfono y otros detalles de contacto.

Generalmente, se encuentra en la parte superior de la página y se utiliza en cartas, facturas, informes y otros documentos importantes. El membrete tiene la función de darle un toque profesional a los documentos y ayudar a que la empresa sea fácilmente identificada.

Las características de un buen membrete incluyen una disposición clara y ordenada de la información, el uso de colores corporativos y una tipografía que sea legible y apropiada para la imagen de la empresa.

Además, el diseño debe ser sencillo y no recargado, para que la atención no se desvíe de la información principal del documento.

Encuentra una litografía cerca de ti

Tipos de papel membretado de una empresa

El papel membretado de una empresa puede variar dependiendo de la imagen corporativa y el tipo de documentos que se necesiten imprimir. Los tipos de papel más comunes para membretes son:

      • Papel Bond: Es uno de los más utilizados debido a su resistencia y calidad. Es adecuado para impresiones de texto y se usa para documentos que no requieren mucha personalización.
      • Papel reciclado: Ideal para empresas que buscan una imagen más ecológica. Tiene un aspecto natural y puede ser ligeramente más áspero que el papel bond.
      • Papel texturizado: Este tipo de papel tiene una textura especial, lo que le da un toque más elegante y sofisticado a los documentos. Se utiliza para comunicaciones formales o de alto nivel.
      • Papel estucado: Este tipo de papel tiene un recubrimiento que le da un acabado brillante y suave, lo que hace que los colores y las imágenes sean más vibrantes. Es adecuado para empresas que desean destacar visualmente.

Diseño membrete: Cómo hacer una hoja membretada

Crear un diseño de membrete profesional implica combinar los elementos de la marca de la empresa con un formato organizado y limpio. Para hacer una hoja membretada, sigue estos pasos:

      • Selecciona el formato: Usualmente, el tamaño estándar de una hoja membretada es de 8.5 x 11 pulgadas. Elige el tamaño adecuado según tus necesidades.
      • Coloca el logotipo y el nombre de la empresa: El logotipo debe estar en la parte superior izquierda o centrado, mientras que el nombre de la empresa debe ser prominente y fácil de leer.
      • Agrega la información de contacto: Incluye la dirección física, número de teléfono, correo electrónico y sitio web de la empresa. Asegúrate de que esta información esté organizada y sea fácil de encontrar.
      • Usa colores y tipografías apropiadas: Los colores deben coincidir con la paleta de colores de la empresa. La tipografía debe ser profesional y legible, evitando fuentes demasiado decorativas o difíciles de leer.
      • Deja espacio en blanco: Es importante dejar suficiente espacio alrededor de los elementos para que el membrete no se vea sobrecargado.

Diseño membrete: Cómo hacer un membrete en Word

Para hacer un membrete en Word, sigue estos pasos sencillos:

      • Abre un nuevo documento en Word: Comienza un documento en blanco para tener un espacio limpio para diseñar.
      • Inserta el logotipo: Ve a la pestaña «Insertar» y selecciona «Imagen» para agregar el logotipo de la empresa. Colócalo en la parte superior del documento, ya sea centrado o alineado a la izquierda.
      • Agrega los detalles de contacto: Usa las herramientas de texto para agregar la dirección, el número de teléfono, el correo electrónico y otros detalles de contacto. Asegúrate de que todo esté alineado correctamente y sea legible.
      • Personaliza con colores: Selecciona el texto y usa las herramientas de formato para aplicar los colores de la empresa. También puedes cambiar la fuente para que coincida con la imagen corporativa.
      • Guarda como plantilla: Si planeas usar el mismo diseño para futuros documentos, guarda el archivo como plantilla para facilitar su uso posterior. Simplemente haz clic en «Guardar como» y selecciona «Plantilla de Word».
error: Content is protected !!